domingo, 18 de mayo de 2014

Población, Comunidad, Ecosistema, Biosfera

Población



Puede definirse la población como un grupo de organismos de la misma especie que ocupan un área dada. Posee características, función más bien del grupo en su totalidad que de cada uno de los individuos, como densidad de población, frecuencia de nacimientos y defunciones, distribución por edades, ritmo de dispersión, potencial biótico y forma de crecimiento.











Uno de sus atributos importantes es la densidad, o sea el número de individuos que habitan en una unidad de superficie o de volumen.

La densidad de población es con frecuencia difícil de medir en función del número de individuos, pero se calcula por medidas indirectas como por ejemplo, los insectos atrapados por una hora en una trampa.

La tasa de nacimientos o natalidad, de una población es simplemente el número de nuevos individuos producidos por unidad de tiempo. La tasa de natalidad máxima es el mayor número de organismos que podrían ser producidos por unidad de tiempo en condiciones ideales, cuando no hay factores limitantes.

La mortalidad se refiere a los individuos que mueren por unidad de tiempo. Hay una mortalidad mínima teórica, la cual es el número de muertes que ocurrirían en condiciones ideales, consecutivas exclusivamente a las alteraciones fisiológicas que acompañan el envejecimiento.





Comunidad



Se entiende bajo el concepto de comunidad al conjunto de individuos, ya sea humano o animal, que tienen en común diversos elementos, como puede ser el idioma, el territorio que habitan, las tareas, los valores, los roles, el idioma o la religión. También suele ocurrir que las personas se agrupen entre sí por tener un mismo objetivo que alcanzar y se caracterizan por conformarse de manera espontánea y no de forma voluntaria, como ocurre con las sociedades.

En ecología, el concepto de comunidad refiere al conjunto de
seres vivos que habitan un determinado hábitat.
 Un ejemplo sería la comunidad de una meseta, que está compuesta por todos aquellos hongos, plantas, animales y bacterias que se desarrollan allí.

Pueden conformarse en torno a distintos elementos en común, que son los que conforma la identidad de la misma, es por esto que se puede hablar de diversas comunidades como lo son:

* Comunidad científica.
* Comunidad religiosa.
* Comunidad educativa.
* Comunidad rural.
*  Comunidad biológica.




Ecosistema 








Un ecosistema es una comunidad de organismos que interactúan entre si y con el medio físico donde viven, intercambiando materia y energía.

Los ecosistemas, por tanto, están formados por dos componentes:



- El medio físico o componente abiótico, es el entorno donde se sitúan e interaccionan los seres vivos. Los factores que constituyen el medio físico son la temperatura, la luminosidad, la densidad, el pH y las sustancias orgánicas e inorgánicas como el agua, el oxígeno, el dióxido de carbono, los aminoácidos o las sales. 

- El componente biótico, es la comunidad de organismos que vive en el medio físico y como hemos dicho interaccionan con él.

La clasificación más básica, separa los ecosistemas en: 
* Terrestres
* Acuáticos de agua dulce y
* Acuáticos marinos.
Biosfera




La biosfera o ecosfera se haya estrechamente ligada a la vida, pues es el lugar de la tierra en el que esta se encuentra. Se define como una delgada capa de aire, agua y suelo donde habitan todos los seres vivos. Sus limites van desde aproximadamente cinco mil metros de altura sobre el nivel del mar, y en los océanos hasta cerca de las tres mil quinientos metros de profundidad
La biosfera representa el nivel máximo de organización de los seres vivos.
La biosfera es un gran ecosistema global y se subdivide en unidades mas pequeñas llamadas ecosistemas.



~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

domingo, 23 de marzo de 2014

Que es la Ecología?

La ecología es una rama de la biología que estudia las relaciones entre los seres vivos, su ambiente, la distribución, la abundancia, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y el medio ambiente en el que viven (hábitat), así como la influencia que cada uno de los seres vivos tiene sobre el medio ambiente.






Disciplinas asociadas con la Ecología:



QUÍMICA.- Ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía

ESTÁDISTICA.- Ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para
ayudar en la resolución de la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo estadística es más que eso, en otras palabras es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica.

ZOOLOGÍA.-  Estudia animales

BOTANICA
.- Estudia plantas

ETOLOGÍA.- Es la rama de la biología y de la psicología experimental que estudia el comportamiento de los animales en libertad o en condiciones de laboratorio, aunque son más conocidos por los estudios de campo.

BIOGEOGRAFIA
-= Estudio de distribución de seres vivos a través de espacio y tiempo.


GEOLOGÍA.- Es la ciencia y el estudio de la materia física y energía que constituyen la Tierra,

METEOROLOGÍA- Es la ciencia interdisciplinaria, fundamentalmente una rama de la Física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos allí producidos y las leyes que lo rigen.

GEOGRAFÍA.- Es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que forman al relacionarse entre sí

FISÍCA.- Es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones.




Factores bióticos & abióticos:

ABIOTICO: Lo comprende todos los fenómenos físicos (presión atmosférica, lluvia, aire, suelo, etc.)  y químicos ( componentes de la rocas, minerales, salinidad del agua, etc.) que afectan a los organismos.

BIOTICO: Comprende todos los seres vivos existentes en un ecosistema, y las interrelaciones que se forman entre ellos, plantas, animales (incluido el hombre) y microorganismo.








flor abigail guzman nonoal 6 E